En el mundo digitalizado de hoy, la tecnología de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) está sustituyendo a las líneas telefónicas tradicionales. De hecho, se calcula que el mercado de servicios de VoIP crecerá a una TCAC (Tasa Anual Compuesta de Crecimiento) del 10,2% hasta 2032.

Así que si estás considerando la VoIP fija como una opción potencial para tu empresa, o si simplemente sientes curiosidad al respecto, este artículo te lo explicará.

Puntos clave

  • Los números VoIP fijos requieren una dirección física, lo que te ata a una ubicación concreta, a diferencia de los números VoIP no fijos. Esta restricción dificulta tener presencia en todo el mundo y conseguir números de teléfono locales de distintos países.
  • Los sistemas VoIP fijos ofrecen mayor seguridad y privacidad para las comunicaciones. Aunque los números VoIP no fijos pueden ser vulnerables a las brechas de seguridad, las medidas adecuadas pueden mitigar los riesgos.
  • Los sistemas fijos de VoIP suelen incurrir en gastos más elevados por las llamadas internacionales, en contraste con la VoIP no fija, que suele ofrecer opciones de comunicación internacional más asequibles. Este factor de coste es crucial para las empresas con una clientela global.

¿Qué es la VoIP fija?

La VoIP fija se refiere a los servicios de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP ) asociados a una ubicación física concreta.

A diferencia de la telefonía fija tradicional, en la que el número de teléfono está vinculado a una línea telefónica física, la VoIP fija permite a los usuarios hacer y recibir llamadas utilizando una conexión a Internet.

Piensa en un número fijo VoIP como si tuvieras un teléfono fijo tradicional, pero en lugar de estar conectado por cables físicos, funciona a través de Internet.

Los números VoIP fijos suelen utilizarlos las empresas que tienen una dirección física fija y buscan las prestaciones de una línea fija tradicional, pero también desean flexibilidad y ahorro de costes gracias a la tecnología VoIP.

¿Cómo funciona la VoIP fija?

Aunque el servicio VoIP fijo no utiliza tomas de teléfono tradicionales, se conecta a la red telefónica del edificio antes de utilizar Internet para la llamada.

Como no hay línea física, un sistema telefónico empresarial VoIP fijo utiliza la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) para establecer su dirección asignada antes de transferir la señal a Internet.

Aunque se utiliza la red telefónica para establecer la dirección, la mayoría de las veces la llamada se realiza a través de Internet.

De hecho, los proveedores de VoIP reputados se esfuerzan por minimizar el tiempo que las llamadas pasan en la red telefónica, porque no es muy rápida.

Lo ideal es que la llamada salte rápidamente a la red telefónica antes de utilizar Internet para la mayor parte de la conexión.

¿Cuál es la diferencia entre números Voip fijos y no fijos?

Hay diferencias significativas entre los números VoIP fijos y no fijos, como la necesidad de una dirección física, la seguridad y el precio de las llamadas internacionales. Echemos un vistazo.

#nº 1 Requiere una dirección física

Un número VoIP fijo está vinculado a una ubicación concreta, lo que implica que debes residir en el país para obtener un número local desde allí.

Sin embargo, la VoIP no fija te permite estar donde quieras y utilizar números de teléfono con prefijos de otros países. Incluso si gestionas clientes internacionales desde una única ubicación, puedes seguir pareciendo que tienes tu sede en esos países.

Por tanto, los números VoIP no fijos son clave para dotar a tu empresa de una auténtica presencia local.

#nº 2 Las llamadas internacionales son más caras

Con los sistemas fijos de VoIP, las llamadas internacionales pueden ser más caras, lo que puede ser un problema importante si necesitas comunicarte con frecuencia con personas de otros países.

Por otra parte, los sistemas VoIP no fijos proporcionan llamadas internacionales asequibles, y puede ser una gran ventaja para tu empresa si tienes clientes en todo el mundo.

#3 Es seguro y fiable

Los sistemas fijos de VoIP se consideran seguros porque están vinculados a una dirección física, lo que dificulta a los defraudadores y estafadores enmascarar su identidad y ubicación.

Por el contrario, se suponía que los números VoIP no fijos eran vulnerables a los piratas informáticos y al fraude, ya que son accesibles desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Hoy en día, esa afirmación no podría ser menos exacta.

Si bien es cierto que existen riesgos y vulnerabilidades de seguridad, éstos pueden mitigarse aplicando las medidas de seguridad adecuadas. Por ejemplo, utilizando contraseñas únicas y fuertes, cambiándolas regularmente, e implementando la autenticación multifactor.

YouTube video

#4 Garantiza una ayuda de emergencia más rápida

Si haces una llamada de emergencia, los sistemas fijos de VoIP pueden redirigirla a la autoridad competente en función de tu dirección física. Esto garantiza que puedas recibir ayuda rápidamente.

Sin embargo, con los sistemas VoIP no fijos es más complicado, ya que no tienen una dirección física asociada.

#5 Se limita a un lugar

Como los sistemas fijos de VoIP están limitados a un país y una ubicación concretos, no podrás utilizar tus números cuando viajes a otro país.

Por el contrario, los sistemas VoIP no fijos te permiten utilizar tus números en cualquier parte del mundo, lo que resulta útil si viajas con frecuencia o tienes presencia internacional.

#6 El montaje es complejo

Configurar un sistema fijo de VoIP es más complejo y requiere más tiempo, ya que exige una infraestructura de red sólida, y normalmente implica instalar y configurar hardware VoIP especializado, como los teléfonos IP.

Sin embargo, configurar un sistema VoIP no fijo es sencillo. Puedes solicitar el número online a tu proveedor de VoIP y empezar a utilizarlo sin esperar a que te entreguen un teléfono. Esto lo convierte en una opción excelente para las empresas que necesitan empezar a funcionar rápidamente.

VoIP fijo

VoIP no fijo

Dirección

Necesita una dirección física, vinculada a un lugar.

No se necesita dirección, utilizable globalmente.

Seguridad

Alta.

Alta si se aplican medidas.

Llamadas internacionales

Caro.

Asequible.

Llamadas de emergencia

Dirige en función de la dirección.

Desafiante sin una dirección fija.

Flexibilidad de ubicación

Limitado a un país.

Trabaja en todo el mundo.

Configurar

Más complejo y lento.

Fácil y rápido.

Lo mejor para

Empresas con una ubicación física permanente.

Empresas que dan prioridad a la flexibilidad, la rentabilidad y la facilidad de configuración.

Ventajas e inconvenientes de la Voip fija

Después de ver las diferencias, vamos a resumir los pros y los contras de la VoIP fija:

Ventajas de la VoIP fija

  • La comunicación local y a corta distancia es más fluida.
  • Son localizables en caso de emergencia, ya que están vinculadas a una dirección física.
  • Aportan transparencia y mejoran la seguridad.

Contras de la VoIP fija

  • Las llamadas internacionales entrantes y salientes son más caras, lo que dificulta llegar a los clientes en el extranjero.
  • Son menos flexibles, ya que están vinculadas a una ubicación geográfica concreta.
  • Requieren más tiempo y dinero para su instalación.

¿Es la VoIP fija la opción adecuada para tu empresa?

Los números VoIP fijos son adecuados para empresas con una ubicación física que necesitan una línea telefónica directa vinculada a esa dirección para una seguridad de primer nivel. Son estupendos para empresas a gran escala.

Por el contrario, la VoIP no fija es adecuada para empresas con empleados remotos, que operan en varios lugares y atienden a clientes internacionales. Ofrece la flexibilidad de hacer y recibir llamadas desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin configuraciones costosas o complejas.

Por lo tanto, es perfecto para centros de asistencia internacionales, equipos de ventas, comercio electrónico, venta al por menor y empresas tecnológicas.

Conclusión

En resumen, a la hora de considerar si la VoIP fija es la opción adecuada para tu empresa, es esencial sopesar las ventajas e inconvenientes expuestos en este artículo.

Aunque la VoIP fija ofrece una seguridad y fiabilidad sólidas, puede ser menos flexible e incurrir en costes más elevados para las llamadas internacionales.

Por el contrario, la VoIP no fija proporciona accesibilidad global y asequibilidad, lo que la hace adecuada para empresas con operaciones remotas o clientes internacionales.

Si te preguntas qué opción de VoIP es la mejor para tu empresa, nuestro libro electrónico gratuito te lo explica. Descubre el proveedor perfecto adaptado a tus necesidades y preferencias únicas. Haz clic en el botón de abajo para empezar.

Guía completa para elegir el paquete VOIP adecuado para tu empresa

Silvana Lucido-Balestrieri
Silvana Lucido-Balestrieri
25 Abr 2024