¿Sigues utilizando números personales para llamar a los clientes? ¿Te cuesta separar el trabajo de la vida o, lo que es peor, pierdes clientes potenciales porque tu equipo está disperso entre distintos dispositivos?
Es hora de conseguir un número de teléfono empresarial exclusivo. Tanto si eres un fundador que atiende todas las llamadas tú mismo como si diriges un equipo de ventas en crecimiento, tener un número fiable y profesional ya no es opcional: es esencial.
Y, sin embargo, averiguar cómo conseguir un número de teléfono de empresa puede ser confuso. ¿Debes optar por un número local, gratuito o virtual? ¿Es mejor un número VoIP que una línea fija tradicional? ¿Cuál es la mejor forma de conseguir un número de teléfono comercial que se ajuste realmente al tamaño, presupuesto y flujo de trabajo de tu empresa?
En esta guía, desglosaremos todo lo que necesitas saber: desde cómo conseguir un número de teléfono para empresas que se ajuste a tu marca hasta cuánto cuesta conseguir un número de teléfono para empresas, qué proveedores considerar y cómo configurar sistemas de números de teléfono para empresas con facilidad.
Al final, sabrás exactamente cómo obtener un número de teléfono de empresa que funcione en todos los dispositivos, se adapte a tu equipo y te mantenga conectado en todas las fases de crecimiento.
Puntos clave
- Un número de empresa exclusivo crea credibilidad al instante. Las líneas personales no sirven si quieres que te tomen en serio: tu número refleja tu marca.
- Tanto los números locales como los gratuitos desempeñan un papel. Lo local genera confianza en las comunidades, lo gratuito aumenta el alcance nacional: las marcas inteligentes utilizan ambas opciones.
- La VoIP moderna facilita la configuración. Puedes conseguir un número de empresa en cuestión de minutos, sin hardware, contratos ni quebraderos de cabeza informáticos.
- Elegir al proveedor adecuado no es opcional. Los mejores servicios telefónicos para empresas no se limitan a gestionar las llamadas: alimentan tu motor de marketing, ventas y asistencia.
- CloudTalk está especialmente diseñado para equipos en crecimiento. Con flujos de llamadas, sincronización con CRM y análisis integrados, es la forma más fácil de parecer profesional desde el primer día.
Consigue un número de teléfono de empresa que suene bien, sea rápido y te distinga.
¿Qué es un número de teléfono comercial?
Un número de teléfono de empresa es una línea dedicada que se utiliza exclusivamente para la comunicación profesional. A diferencia de los números personales, ayuda a las empresas a gestionar las llamadas, dirigir las consultas y mantener una presencia de marca coherente.
Hay muchos tipos de números de teléfono para empresas, como locales, gratuitos, VoIP e incluso opciones para móviles. Dependiendo de tu configuración, puede funcionar a través de teléfonos de sobremesa, softphones o aplicaciones móviles.
Utilizar un número de empresa también te permite proteger la privacidad personal, presentar una imagen profesional y acceder a funciones de gestión de llamadas como el buzón de voz, la grabación de llamadas y los análisis.
Así que si te preguntas qué número de empresa es, normalmente se refiere a cualquier línea telefónica vinculada oficialmente a una empresa, una que los clientes reconozcan, en la que confíen y con la que puedan contactar de forma fiable.
Cómo conseguir un número de teléfono
Conseguir un número exclusivo para tu empresa es más fácil que nunca, pero sólo si conoces los pasos adecuados. A continuación, desglosamos cómo conseguir un número de teléfono comercial en cuatro fases claras, desde elegir un tipo de número hasta configurar tu sistema con el proveedor adecuado.
Paso 1: Elegir el tipo de número de teléfono de empresa
Antes de darte de alta, decide qué tipo de número se ajusta a tu negocio. Cada formato ofrece distintas ventajas en función de la base de clientes, la ubicación y los planes de crecimiento:
- Los números locales son perfectos para las empresas que quieren generar confianza en comunidades específicas. Una presencia local contribuye a la credibilidad y aumenta la visibilidad en las búsquedas locales.
- Números gratuitos (como 800, 888 u 877) permiten a los clientes llamarte sin gastos de larga distancia y señalan una marca nacional establecida.
- Los números de vanidad deletrean palabras como 1-800-FLOWERS. Son estupendos para recordar la marca, pero suelen ser caros.
- Los números internacionales te permiten establecer una presencia global sin oficinas físicas. Con un proveedor como CloudTalk, puedes activar líneas locales en más de 140 países.
Este paso es crucial para los equipos que se preguntan cómo consigo un número de teléfono para mi empresa que realmente se alinee con la estrategia a largo plazo.
Paso 2: Seleccionar un proveedor de servicios telefónicos para empresas
Una vez que hayas elegido un tipo de número, el siguiente paso es encontrar un proveedor que se adapte a tu pila tecnológica, presupuesto y volumen de llamadas.
Busca plataformas que ofrezcan:
- Enrutamiento de llamadas, IVR, buzón de voz a buzón de voz y aplicaciones móviles
- Integraciones con herramientas como Salesforce, Zendesk o HubSpot
- Precios transparentes, sin bloqueos a largo plazo y gran calidad de las llamadas
Elegir el proveedor adecuado es la mejor manera de conseguir un número de teléfono de empresa que soporte el crecimiento sin añadir complejidad. Revisa los precios y características de CloudTalk para obtener un desglose completo.
Paso 3: Establece tu número y configura los flujos de llamadas
Después de darte de alta, es hora de activar tu número. La mayoría de los proveedores de VoIP ofrecen una activación guiada o te permiten añadir un nuevo número directamente desde tu panel de control.
Establece tu:
- Horario comercial
- Reglas de enrutamiento por departamento o agente
- Saludos del buzón de voz
- Contestadores automáticos y opciones de emergencia
Si te preguntas cómo configurar sistemas de números de teléfono para empresas sin ayuda informática, las plataformas modernas como CloudTalk hacen que este proceso sea visual y sin código.
Paso 4: Conecta tus herramientas y empieza a llamar
Con tu número activo, puedes sincronizarlo con tu CRM, servicio de asistencia o plataforma de calendario. Así te aseguras de que cada llamada quede registrada, rastreada e integrada en tus flujos de trabajo diarios.
¿Necesitas un número de empresa que funcione en todos los dispositivos? Elige un proveedor que ofrezca una aplicación de escritorio, asistencia móvil y flexibilidad VoIP total.
Y si te preguntas cómo tener un número de teléfono de empresa que parezca perfecto, la comunicación unificada es la respuesta.
Cómo elegir un número de teléfono de empresa
Elegir el número adecuado no consiste sólo en elegir dígitos: se trata de encontrar un sistema que se adapte a tu marca, respalde tus flujos de trabajo y crezca con tu equipo. Antes de seguir adelante, aquí tienes los factores clave que debes tener en cuenta al decidir cómo conseguir un número de teléfono para empresas que esté hecho para durar:
- Adapta el número al estilo de tu marca y a tu clientela
Un número local genera confianza con los clientes cercanos, mientras que una línea gratuita añade credibilidad a escala nacional. ¿No estás seguro de qué tipo encaja mejor? Explora las opciones virtuales e internacionales en función de tu público. - Piensa en el impacto del marketing y la memorabilidad
Si estás planeando campañas publicitarias o quieres un mayor reconocimiento de marca, un número personalizado puede ayudarte. Un ejemplo de número de teléfono de empresa como 1-800-LLAMAR-AHORA pega mejor que una cadena aleatoria de dígitos. - Céntrate en lo que tu empresa necesita ahora mismo
Tanto si necesitas un número de teléfono para asistencia a pequeñas empresas como para ventas, elige un formato y un conjunto de funciones que se ajusten a cómo trabaja realmente tu equipo. - Planifica la escalabilidad a largo plazo
A medida que tu equipo crece, puede que necesites más usuarios, integraciones o alcance global. Los proveedores basados en la nube facilitan la ampliación de tu sistema sin tener que cambiar de proveedor más adelante. - Equilibra el coste con la flexibilidad futura
No preguntes sólo cuánto cuesta conseguir un número de teléfono de empresa, sino lo que esa inversión desbloquea en términos de funciones, asistencia y automatización.
Elegir el número adecuado ahora significa que no tendrás que reconstruir tu configuración más adelante. Para la mayoría de las empresas modernas, especialmente los equipos remotos o híbridos, los sistemas virtuales ofrecen la mejor combinación de rendimiento, asequibilidad y control.
Tipos de números de teléfono de empresa
Elegir el formato de número de teléfono adecuado puede influir en todo, desde la percepción de la marca hasta la confianza del cliente. A continuación se indican los cuatro números de teléfono más comunes para las empresas, junto con cuándo -y por qué- utilizarlos.
Resumen de tipos de números de teléfono de empresas
Tipo
Recomendado para
Beneficios clave
Números locales
Empresas locales y difusión regional
Genera confianza, impulsa el SEO local
Números de teléfono gratuitos
Empresas de ámbito nacional o de servicios
Imagen profesional, sin coste para los llamantes
Números de teléfono corporativos personalizados
Equipos con mucho marketing o centrados en la marca
Fácil de recordar, alineado con la marca
Números internacionales
Empresas globales o startups en expansión
Presencia local en el extranjero, sin gastos de llamadas internacionales
Números locales
Los números locales incluyen códigos de área vinculados a una ciudad o región concretas (por ejemplo, 212 para Nueva York o 415 para San Francisco). Ayudan a las empresas a establecer una presencia local, aunque su equipo trabaje a distancia.
Lo mejor para:
Empresas que sirven a una zona geográfica específica o que crean confianza en los mercados regionales.
Características principales:
- Identificador local de llamadas
- Mayores tasas de respuesta de los clientes potenciales cercanos
- Ideal para pequeñas empresas o servicios locales
Puedes conseguir un número de empresa local en cuestión de minutos con plataformas VoIP como CloudTalk, sin necesidad de una oficina física.
Números de teléfono gratuitos
Los números gratuitos (800, 888, 877, etc.) permiten a los clientes llamarte sin pagar gastos de larga distancia. Son ideales para líneas de difusión y asistencia a nivel nacional.
Lo mejor para:
Empresas que quieren proyectar una imagen nacional o simplificar las llamadas entrantes.
Características principales:
- Gratuito para el llamante
- Imagen profesional y de confianza
- Trabaja en todas las regiones y canales de comercialización
Los números gratuitos suelen estar incluidos en los planes de telefonía VoIP para empresas de Canadá: consulta a proveedores como CloudTalk para añadir un número gratuito.
Números de teléfono corporativos personalizados
Un número personalizado utiliza letras para deletrear palabras relacionadas con tu marca (como 1-800-FLOWERS). Es una forma poderosa de hacer que tu negocio sea más memorable.
Lo mejor para:
Empresas con mucho marketing o que realicen campañas publicitarias.
Características principales:
- Aumenta el recuerdo de marca
- Ideal para marketing impreso, radiofónico o en vallas publicitarias
- A menudo son gratuitos, pero pueden ser locales
Si quieres crear un número de teléfono de empresa que refuerce tu marca, este formato es tu mejor opción, pero ten en cuenta que la disponibilidad es limitada.
Números de teléfono de empresas internacionales
Los números internacionales ayudan a las empresas a establecer una presencia local en otros países, incluso sin tener oficinas físicas allí.
Lo mejor para:
Equipos de ventas y asistencia globales, o empresas que estén probando nuevos mercados internacionales.
Características principales:
- Acceso telefónico local para clientes extranjeros
- Reducción o eliminación de las tasas internacionales
- Ayuda a crear confianza regional
Con CloudTalk, puedes conseguir números VoIP internacionales en más de 140 países, incluidos EE.UU., Reino Unido, Australia y Suiza.
Ventajas del número de teléfono de empresa
Si todavía te estás preguntando si necesito un número de teléfono de empresa, aquí tienes la respuesta: absolutamente, sobre todo si te importa el crecimiento, la imagen de marca y la eficacia de la comunicación. Esto es lo que un número profesional desbloquea para tu empresa:
1. Una imagen de marca profesional
Utilizar un número de teléfono de empresa te ayuda a proyectar profesionalidad, tanto si eres un fundador en solitario como si diriges un equipo de 100 personas. Los clientes confían más en las empresas con líneas dedicadas que en los números de móvil personales.
2. Mayor privacidad y seguridad
Una línea independiente protege la información personal de tu equipo, al tiempo que permite un control total sobre los registros de llamadas, las grabaciones y el enrutamiento. Los modernos sistemas virtuales también encriptan los datos para mayor protección.
3. Mejor equilibrio entre trabajo y vida privada para los equipos
Un número de empresa para teléfonos móviles mantiene separadas las llamadas laborales de las personales. De ese modo, tu equipo puede desconectar fuera de horario mientras los clientes siguen teniendo acceso al buzón de voz o al enrutamiento de llamadas.
4. Mayor recordación de marca y marketing
Con las opciones de llamada gratuita o gratuita, los números de teléfono de tu empresa se convierten en activos de marketing. Piensa en 1-800-GOT-JUNK o 1-888-CLEANUP: los números memorables refuerzan tu marca.
5. Organización racionalizada de las llamadas
Los números de empresa se conectan con IVR, enrutamiento inteligente y colas de equipo. Puedes establecer reglas para departamentos, regiones o turnos, algo esencial para aprender a obtener un número de teléfono de empresa que funcione a escala.
6. Seguimiento del rendimiento basado en datos
Haz un seguimiento de cada llamada, etiqueta las conversaciones y evalúa el rendimiento del equipo con paneles de análisis. Los sistemas basados en la nube te permiten analizar los KPI en tiempo real. Más información sobre plataformas analíticas.
7. Fácil de ampliar a medida que creces
Si estás planeando expandirte, es esencial saber cómo configurar sistemas de números de teléfono para empresas que admitan nuevos agentes, mercados y ubicaciones. Las plataformas virtuales te permiten añadir usuarios y números en segundos.
Los mejores proveedores de números de teléfono para empresas y comparación de precios
Encontrar el proveedor adecuado es esencial a la hora de decidir cómo conseguir un número de teléfono móvil para empresas o configurar un sistema telefónico basado en la nube. A continuación encontrarás una comparación de las 7 mejores plataformas, seguida de desgloses detallados para ayudarte a elegir la más adecuada.
Mejores proveedores de números de teléfono para empresas – 2025 Comparación
Proveedor
Recomendado para
Precio inicial
Características principales
CloudTalk
Las PYME buscan soluciones de llamadas escalables
25 $/usuario/mes
Marcador Inteligente, Diseñador de Flujo de Llamadas, Sincronización CRM
RingCentral
Empresas con plantillas híbridas
30 $/usuario/mes
Correo de voz a texto, Analítica, Mensajería en equipo
Dialpad
Equipos centrados en la productividad
15€/usuario/mes
Coaching AI, Grabación de llamadas, Análisis en tiempo real
Aircall
Equipos que necesitan integraciones CRM
30 $/usuario/mes
IVR, Monitorización de llamadas, Informes avanzados
OpenPhone
Startups con presupuesto
15€/usuario/mes
Números compartidos, grabación de llamadas, transcripciones
8×8
Equipos que priorizan voz + vídeo
Precios personalizados
Llamadas ilimitadas, Multicanal, Analítica en todos los planes.
Vonage Business
Pequeñas empresas adaptadas al móvil
19,99 $/usuario/mes
Números inteligentes, enrutamiento de llamadas, aplicación móvil
1. CloudTalk
CloudTalk es una solución VoIP rica en funciones y adaptada a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas. Ofrece funciones avanzadas de gestión de llamadas, integraciones sin fisuras y una asistencia excepcional para ayudar a los equipos a mejorar la comunicación con los clientes y agilizar los flujos de trabajo.
Lo mejor para
Pequeñas y medianas empresas que buscan soluciones de llamadas personalizables y escalables.
Precios:
- Starter: $19 por usuario/mes
- Esencial: 29 $ por usuario/mes
- Experto: 49 $ por usuario/mes
- A medida: Precios a medida disponibles
Explora la guía detallada de precios de CloudTalk.
Mejores características
- Grabación de llamadas automática y a la carta
- Análisis y cuadros de mandoen tiempo real
- Integración con más de 40 herramientas, incluidas HubSpot y Salesforce
- Marcador Inteligente y Diseñador de Flujo de Llamadas
- Explora las funciones
Integraciones
- HubSpot
- Salesforce
- Zendesk
- Pipedrive

Cómo conseguir un número de teléfono de empresa con CloudTalk
Configurar un número de teléfono de empresa con CloudTalk sólo lleva unos minutos, sin necesidad de hardware, contratos ni complejidad técnica. He aquí cómo hacerlo:
- Paso 1: Inicia tu prueba gratuita
Visita cloudtalk.io y regístrate para una prueba gratuita de 14 días, sin necesidad de tarjeta de crédito. - Paso 2: Elige tu número de empresa
Elige un número local, gratuito o internacional en función de tu público objetivo. CloudTalk te permite elegir entre más de 160 códigos de país y de área. - Paso 3: Personaliza los Flujos de Llamadas
Utiliza el Diseñador de Flujos de Llamadas de arrastrar y soltar de CloudTalk para configurar el horario comercial, el buzón de voz, el enrutamiento de llamadas y el contestador automático, sin necesidad de un equipo informático. - Paso 4: Conecta tus herramientas
Integra CloudTalk con CRM y servicios de asistencia como HubSpot, Salesforce o Zendesk. Sincroniza automáticamente registros de llamadas, notas y grabaciones. - Paso 5: Empieza a hacer y recibir llamadas
Lanza llamadas desde el escritorio, el móvil o el navegador: todo lo que necesitas es una conexión a Internet. Amplía tu sistema a medida que crezca tu equipo.
¿Necesitas una solución de telefonía para empresas? Prueba CloudTalk gratis y descubre lo fácil que es.
2. RingCentral
RingCentral es un proveedor líder de VoIP que ofrece soluciones de comunicación basadas en la nube con funciones de voz, vídeo y mensajería en equipo. Su flexibilidad y fiabilidad la hacen ideal para empresas de todos los tamaños.
Lo mejor para
- Empresas con plantillas remotas o híbridas.
Precios:
- Core: 30 $ por usuario/mes
- Avanzado: 35 $ por usuario/mes
- Ultra: 45 $ por usuario/mes
Explora la guía de precios detallada de RingCentral.
Mejores características
- Transcripción de buzones de voz
- Análisis avanzado de llamadas
- Grabación automática de llamadas
- Mensajería en equipo
Integraciones
- Microsoft Teams
- Slack
- Espacio de trabajo Google
- Salesforce
3. Teclado
Dialpad ofrece soluciones VoIP basadas en IA que se centran en la productividad y la colaboración. Con funciones como la transcripción de llamadas y el coaching en tiempo real, Dialpad es ideal para los equipos modernos.
Lo mejor para
- Equipos centrados en la productividad y la colaboración.
Precios:
- Estándar: 15 $ por usuario/mes
- Pro: 25 $ por usuario/mes
- Empresa: Precios personalizados
Descubre la guía detallada de precios de Dialpad.
Mejores características
- Transcripción de llamadas en tiempo real
- Grabación automática de llamadas
- Análisis de datos basados en IA
Integraciones
- Espacio de trabajo Google
- Microsoft 365
4. Aircall
Aircall es una opción popular entre los proveedores de VoIP de Canadá, ya que ofrece facilidad de uso e integraciones con las principales plataformas de CRM, como la mayoría de sus alternativas.
Precios:
- Esenciales: 30 $ por usuario/mes
- Profesional: 50 $ por usuario/mes
- A medida: Contacto para soluciones empresariales
Consulta la guía detallada de precios de Aircall.
Mejores características
- Grabación ilimitada de llamadas
- IVR y encaminamiento basado en habilidades
- Herramientas avanzadas de elaboración de informes
Integraciones
- Zoho CRM
- Freshdesk
- Espacio de trabajo Google
5. OpenPhone
OpenPhone facilita la obtención de un número VoIP en Canadá, al tiempo que ofrece sólidas funciones de comunicación empresarial. Permite a los equipos gestionar las llamadas y los mensajes de texto de la empresa desde una única plataforma.
Lo mejor para
- Startups que necesitan una VoIP rentable.
Precios
- Starter: 15 $ por usuario/mes
- Empresas: 23 $ por usuario/mes
- Empresa: Precios personalizados
Consulta la guía detallada de precios de OpenPhone.
Mejores características
- Números de empresa compartidos
- Transcripción de mensajes de voz
- Grabación de llamadas
- Horario comercial personalizado
Integraciones
- HubSpot
- Slack
- Google Contacts
6. 8×8
8×8 es una solución VoIP versátil que ofrece funciones de voz, vídeo y chat en una sola plataforma. Es conocida por su fiabilidad global y sus sólidas funciones de nivel empresarial adaptadas a PYMES y grandes organizaciones.
Lo mejor para
- Equipos que dan prioridad a la integración de vídeo y voz.
Precios
- Precios disponibles previa solicitud.
Explora la guía detallada de precios de 8×8.
Mejores características
- Llamadas ilimitadas.
- Analítica avanzada.
- Grabación de llamadas.
- Integración multicanal.
Integraciones
- Microsoft Teams.
- Salesforce.
7. Vonage
Vonage ofrece soluciones de comunicación basadas en la nube con flexibilidad para PYMES. Sus servicios de VoIP incluyen enrutamiento avanzado de llamadas, integración móvil y funciones para mejorar la productividad.
Lo mejor para
- Pequeñas empresas que necesitan soluciones móviles.
Precios:
- Móvil: 19,99 $ por usuario/mes
- Premium: 29,99 $ por usuario/mes
- Avanzado: 39,99 $ por usuario/mes
Explora la guía de precios detallada de Vonage.
Mejores características
- Enrutamiento avanzado de llamadas.
- Aplicación móvil.
- Números inteligentes.
Integraciones
- Zoho CRM.
- Salesforce
¿Comparando proveedores? No elijas sólo uno: prueba el mejor.
Cómo elegir el mejor proveedor de telefonía para empresas
No existe una solución única para todos los casos a la hora de elegir un proveedor de telefonía para empresas: el ajuste adecuado depende del tamaño de tu equipo, tu sector y tus objetivos de comunicación. Sin embargo, hay algunos factores universales que debes tener en cuenta al tomar tu decisión:
- Escalabilidad: Asegúrate de que el proveedor puede crecer contigo: añadir nuevos agentes, números o ubicaciones debe ser sencillo.
- Facilidad de uso: Busca plataformas intuitivas con una configuración rápida y una curva de aprendizaje mínima para tu equipo.
- Funciones vs. Precio: Equilibra las herramientas esenciales, como el enrutamiento de llamadas, los análisis y las integraciones CRM, con los costes mensuales.
- Atención al cliente: Da prioridad a los proveedores con un servicio de asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, especialmente si tu empresa depende mucho de las llamadas entrantes o salientes.
- Ecosistema de integración: Elige una solución que se conecte fácilmente con tu CRM, servicio de asistencia o herramientas de productividad existentes.
- Flexibilidad para equipos remotos: Asegúrate de que ofrece aplicaciones móviles, marcadores telefónicos basados en navegador y enrutamiento en la nube para equipos híbridos o distribuidos.
- Seguridad de datos y cumplimiento: Opta por proveedores con encriptación de llamadas, cumplimiento de la GDPR/HIPAA y controles de acceso detallados.
CloudTalk cumple todos estos requisitos: ofrece una solución VoIP totalmente basada en la nube, diseñada para equipos en crecimiento que necesitan flexibilidad, automatización y funciones avanzadas sin complejidad de nivel empresarial.
Si quieres sonar como un profesional, empieza por el número
Un número profesional no consiste sólo en elegir dígitos: se trata de generar confianza, mantenerse organizado y presentarse como una empresa que va en serio.
Tanto si necesitas escalar con rapidez, realizar rutas más inteligentes o conectar equipos y clientes a través de las fronteras, el proveedor adecuado marca la diferencia.
CloudTalk te ofrece presencia local, flexibilidad de llamadas gratuitas y funciones de nivel empresarial, todo ello sin las molestias de la empresa.
Si estás preparado para dejar de perder llamadas y empezar a hacer impresiones, empieza aquí.
Consigue el número de teléfono de tu empresa con CloudTalk. Se instala en minutos. El impacto dura.
¿Tienes dudas? Un clic. Un número. Sin arrepentimientos.