Troncal Sip: Qué es y Cómo Mejora la Comunicación de Tu Negocio
By Alexandra Kozma
| 21. abril 2022 |
Sin categorizar, VoiP
By A. KozmaAlexandra Kozma
| 21 Abr 2022 |
Sin categorizar, VoiP
    By A. KozmaAlexandra Kozma
    | 21 Abr 2022
    Sin categorizar, VoiP

    ¿Qué es la troncal SIP? Cómo funciona, beneficios y configuración

    qué-es-el-sip-trunking-y-qué-significa-para-voip

    Las investigaciones muestran que las empresas pueden ahorrar hasta un 40% de su presupuesto en voz al implementar troncal SIP*. Entonces, ¿por qué limitar tu crecimiento y potencial de ingresos con sistemas telefónicos tradicionales?

    La troncal SIP es la columna vertebral de las comunicaciones unificadas. Esta tecnología reemplaza las líneas telefónicas tradicionales por conexiones virtuales que transmiten voz y datos a través de Internet, permitiendo a las empresas escalar sus comunicaciones sin las limitaciones de la infraestructura tradicional.

    ¿Quieres saber qué es la troncal SIP, para qué se usa y qué beneficios ofrece? Entonces sigue leyendo.

    Puntos clave:

    • La troncal SIP puede reemplazar las líneas telefónicas tradicionales por conexiones vía Internet, reduciendo costos hasta en un 50%.
    • La troncal SIP permite agregar o eliminar líneas telefónicas al instante sin necesidad de instalaciones físicas ni compromisos a largo plazo.
    • La troncal SIP facilita que los equipos en crecimiento, remotos y globales se comuniquen sin límites ni barreras.

    Prueba gratis durante 14 días y luego disfruta un 50% de descuento en tu primer mes.

    ¿Qué es la troncal SIP y por qué es importante?

    La mayoría de las empresas en crecimiento se enfrentan ua n problema común: los sistemas telefónicos tradicionales no son suficientes para expandirse rápidamente. Cuando los equipos de ventas necesitan nuevas líneas o los de soporte requieren mayor capacidad, la infraestructura física se convierte en un cuello de botella.

    La troncal SIP soluciona esto al reemplazar las líneas telefónicas físicas por conexiones virtuales. Es como cambiar de la televisión por cable a los servicios de streaming: en lugar de depender de cables físicos, la comunicación fluye a través de Internet.

    Muchos directivos se preocupan por la calidad y fiabilidad de las llamadas al dejar atrás las líneas tradicionales. Pero, en realidad, las plataformas modernas de troncal SIP mejoran la calidad de la llamada gracias a:

    • Cambia automáticamente a líneas de respaldo.
    • Monitorización dedicada de la red.
    • Enrutamiento inteligente que optimiza las rutas de las llamadas.
    • Métricas y ajustes de calidad en tiempo real.

    En el siguiente vídeo te lo explicamos de forma más visual:

    YouTube video

    ¿Cómo funciona la troncal SIP?

    La comunicación empresarial moderna convierte las llamadas de voz en datos digitales. La troncal SIP gestiona este proceso de forma eficiente y avanzada. Cuando alguien realiza una llamada mediante troncal SIP, sucede lo siguiente:

    1. Conversión de voz: el sistema captura la voz y la convierte en paquetes digitales que incluyen el audio y las instrucciones para enrutar la llamada.
    2. Transporte por red: Estos paquetes digitales viajan a través de tu conexión a Internet utilizando el protocolo SIP. Los mecanismos de calidad de servicio (QoS ) priorizan el tráfico de voz para mantener la claridad de la llamada.
    3. Integración con PBX: tu sistema PBX IP gestiona estos paquetes, encargándose del enrutamiento, extensiones y funciones como transferencias o conferencias. La PBX se comunica directamente con la red del proveedor de troncal SIP.
    4. Conexión con PSTN: para llamadas a números tradicionales, el proveedor convierte las señales digitales en formato analógico, permitiendo la comunicación con la Red Telefónica Pública Conmutada (PSTN).

    Componentes técnicos de la troncal SIP

    En una configuración de troncal SIP, varios elementos clave trabajan juntos:

    • Servidor SIP: controla las llamadas y asegura que la comunicación entre los dispositivos sea correcta.
    • Pasarela de medios: convierte las señales entre VoIP y los sistemas telefónicos tradicionales para que puedan comunicarse.
    • Controlador de frontera de sesión (SBC): protege la red, mejora la calidad y controla el flujo de las llamadas SIP.
    • IP-PBX: maneja el enrutamiento de llamadas internas, las extensiones y funciones avanzadas como transferencias o conferencias.

    La troncal SIP también necesita hardware, pero a diferencia de los sistemas antiguos, no siempre tiene que estar instalado en la oficina.

    Muchas empresas usan soluciones en la nube, que dejan el hardware y mantenimiento en manos del proveedor. Esto facilita la instalación y reduce los costos iniciales, haciendo que la troncal SIP sea una opción flexible y moderna para las empresas.

    ¿Cuándo usar la troncal SIP?

    Muchas empresas tienen problemas con sistemas telefónicos antiguos que consumen recursos y frenan su crecimiento. La troncal SIP es una solución estratégica para ciertos retos, pero antes de decidir, hazte estas preguntas:

    ¿Es la troncal SIP adecuada para tu empresa?

    Evalúa tus necesidades de comunicación

    ¿Pagas por más capacidad de llamada de la que usas?
    Solución: reduce los costes hasta un 60% con un escalado flexible

    ¿Mantener el equipo es caro?

    Solución: eliminar los gastos de mantenimiento del hardware.

    ¿Tienes problemas de calidad en las llamadas?

    Solución: mejora la calidad con enrutamiento inteligente.

    ¿Cuentas con empleados remotos o que se desplazan con frecuencia?
    Solución: facilita la comunicación desde cualquier lugar.

    Casos principales de uso de la troncal SIP

    La troncal SIP ayuda a resolver varias necesidades en las empresas:

    1. Aumentar y ajustar las comunicaciones

    • Añade o elimiina líneas rápidamente.
    • Gestiona picos de llamadas en temporadas altas.
    • Expande fácilmente a nuevas oficinas o sedes.

    2. Reducir costes

    • Evita los gastos en equipos físicos.
    • Reduce los gastos en llamadas internacionales.
    • Solo pagas por las líneas que realmente usas.

    3. Garantizar la continuidad del negocio

    • Cambia automáticamente a líneas de respaldo.
    • Usa redes en diferentes ubicaciones para evitar fallos.
    • Recupera el servicio rápido ante emergencias.

    4. Trabajo remoto

    • Conecta equipos distribuidos en diferentes lugares.
    • Facilita la movilidad del personal.
    • Asegura que la calidad de la llamada sea constante.

    Duplica el volumen de tus llamadas salientes con CloudTalk.

    Beneficios de la troncal SIP

    Las comunicaciones empresariales necesitan ser flexibles y fiables. La troncal SIP ofrece ambas cosas gracias a cinco ventajas principales:

    #1 Reduce costes

    Los sistemas telefónicos tradicionales suelen tener precios complicados y cargos ocultos. La troncal SIP utiliza la conexión a internet para todas las llamadas, lo que permite ahorrar entre un 40 y un 60% en gastos telefónicos, además de ofrecer funciones avanzadas que los sistemas convencionales no tienen.

    Estos son los ahorros clave:

    • Elimina la infraestructura física costosa.
    • Reduce hasta un 60% los costes en llamadas internacionales.
    • Suprime los gastos de mantenimiento.
    • Ofrece precios claros y predecibles por usuario.

    #2 Haz crecer tu negocio sin límites

    El crecimiento no debe estar limitado por la infraestructura de comunicación. La troncal SIP elimina estas barreras permitiendo añadir líneas al instante y expandirse fácilmente entre sedes. Ya sea una nueva oficina o demandas estacionales, la ampliación se hace en minutos, no en meses.

    Cómo facilita la escalabilidad:

    • Añade líneas de teléfono instantáneamente.
    • Conecta varias oficinas de forma sencilla.
    • Ajusta la capacidad fácilmente en picos estacionales.
    • Integra equipos remotos sin problemas.

    #3 Mejora la movilidad de tu equipo

    Hoy en día, los empleados necesitan trabajar desde cualquier lugar.. La troncal SIP libera a los equipos de los teléfonos fijos, permitiendo hacer llamadas desde móviles, ordenadores o cualquier dispositivo, sin perder calidad en la llamada.Así, los equipos de ventas y soporte pueden atender desde casa, la oficina o en movimiento, siempre con una imagen profesional.

    Funciones que mejoran la movilidad:

    • Llamadas desde cualquier dispositivo.
    • Calidad de llamada uniforme sin importar la ubicación.
    • Experiencia integrada en móvil y ordenador.
    • Portabilidad geográfica de números telefónicos.

    #4 Aumenta la productividad de tu equipo

    Las malas herramientas de comunicación hacen perder tiempo y frustran a los empleados. La troncal SIP optimiza las operaciones diarias eliminando los puntos de fricción comunes. Los equipos dedican menos tiempo a gestionar llamadas y más a lograr resultados.

    Cómo te ayuda a mejorar la productividad:

    #5 Unifica todos tus canales de comunicación

    Los negocios de hoy en día necesitan varios canales para comunicarse. La troncal SIP es la base para un sistema unificado que combina voz, vídeo, mensajería y colaboración, todo en una sola plataforma. Así se evita tener que usar muchas aplicaciones distintas y se mejora la organización y el flujo de trabajo.

    Qué integra esta plataforma:

    • Llamadas de voz claras y seguras.
    • Videoconferencias sin complicaciones.
    • Mensajería instantánea para equipos.
    • Herramientas colaborativas en tiempo real.
    • Compartir archivos fácilmente.

    Mejora la calidad de tus llamadas con la IA conversacional de CloudTalk.

    Desventajas de la troncal SIP

    No es oro todo lo que brilla. Y aunque la troncal SIP es una tecnología muy útil, también presenta algunos desafíos. Por eso, conocer sus limitaciones puede ayudar a tu empresa a planificar mejor su implementación. Veamos algunos inconvenientes:

    Dependencia de Internet

    La troncal SIP funciona solo con tu conexión a Internet. Si la red falla, las comunicaciones del negocio pueden interrumpirse, afectando al servicio al cliente y las ventas. Las soluciones modernas ayudan a evitar estos problemas con funciones de respaldo, pero las empresas deben tener en cuenta:

    • Conexiones de internet secundarias.
    • Sistemas automáticos para cambiar a la conexión alternativa.
    • Control de calidad del servicio (QoS).
    • Herramientas para supervisar el ancho de banda.

    Problemas con el rendimiento de la red

    La calidad de las llamadas depende mucho de cómo esté configurada la red.

    Una mala configuración puede causar problemas como pérdida de paquetes que hace que las conversaciones se corten, retrasos que generan pausas incómodas y rompen el flujo natural, distorsiones en la voz que la hacen sonar mecánica. Estos problemas suelen venir de congestión en la red o configuraciones incorrectas de QoS, no de la troncal SIP en sí.

    Cuestiones de seguridad

    Los datos de voz deben protegerse igual que cualquier información importante. Como la troncal SIP transmite llamadas por Internet, puede haber riesgos de seguridad.

    Para mantener la seguridad es necesario encriptar las llamadas para que no puedan ser interceptadas, separar el tráfico de voz del resto de la red para mayor seguridad, hacer revisiones de seguridad periódicas para detectar problemas y contar con una implementación profesional que garantice buenas prácticas-

    Requisitos de infraestructura

    Realizar el cambio a la troncal SIP requiere una buena planificación de la infraestructura. No es suficiente solo con tener internet, sino que conviene también contar cont:

    • Sistemas de energía confiables y con respaldo.
    • Suministros eléctricos ininterrumpidos (UPS).
    • Opciones para enrutar llamadas de emergencia.
    • Personal técnico con experiencia para instalar y mantener.

    Consejo profesional

    Lo ideal es elegir un proveedor que conozca bien los retos de este tipo de proyectos. Su experiencia te ayudará a implementar todo de forma correcta y a evitar los errores más habituales. La mayoría de los problemas no vienen de la tecnología, sino de una mala puesta en marcha. Por eso, con una buena planificación y un soporte experto, esos riesgos se reducen al mínimo.

    YouTube video

    PRI vs. Troncal SIP vs. VoIP

    La comunicación empresarial moderna ya no depende solo de las líneas telefónicas tradicionales. Entender estas tecnologías ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas sobre su infraestructura de comunicaciones.

    Función

    PRI

    Conexión SIP

    VoIP

    Definición

    Servicio telefónico digital que utiliza líneas físicas para transmitir voz y datos

    Protocolo que conecta los sistemas VoIP a las redes telefónicas tradicionales a través de Internet

    Tecnología para transmitir comunicaciones de voz a través de redes IP

    Infraestructura

    Líneas físicas de cobre

    En Internet

    En Internet

    Escalabilidad y flexibilidad

    Limitado por las líneas físicas (23 canales por circuito)

    Canales virtuales ilimitados

    Canales virtuales ilimitados

    Gastos de instalación

    Alto (hardware + instalación)

    Media (requiere algunos ajustes)

    Bajo (equipamiento mínimo)

    Costes mensuales

    Precio fijo por circuito

    Pago por canal/uso

    Pago por usuario/uso

    Fiabilidad

    No depende de Internet

    Requiere Internet estable

    Requiere Internet estable

    Flexibilidad geográfica

    Limitado a la ubicación física

    Ubicación independiente

    Ubicación independiente

    Preparación para el futuro

    Eliminación progresiva

    Adopción creciente

    Norma del sector

    Ahora vamos a poner esta tabla en contexto para que entiendas las diferencias:

    ¿En qué se diferencian?

    Imagina un equipo de ventas en crecimiento que añade 50 nuevos agentes.

    Con PRI, necesitarían:

    • Instalar nuevas líneas físicas.
    • Esperar semanas para la configuración.
    • Enfrentar costes iniciales altos.
    • Realizar mantenimientos regulares.

    Con la troncal SIP, solo tienes que:

    • Entrar a tu panel de control.
    • Añadir 50 líneas al instante.
    • Empezar a hacer llamadas de inmediato.
    • Pagar solo por lo que realmente usas.

    Ahora, piensa en VoIP como el motor que impulsa las llamadas empresariales modernas, mientras que la troncal SIP es la carretera que conecta ese motor con la red telefónica tradicional.

    Aquí tienes un ejemplo práctico:

    • Una empresa usa VoIP para las llamadas internas entre su equipo a través de internet.
    • Cuando necesitan llamar a números externos, la troncal SIP crea el puente entre su sistema VoIP y las redes telefónicas convencionales.
    • Esta combinación permite una comunicación fluida, ya sea llamando al ordenador de un compañero o al móvil de un cliente.

    Cómo elegir un proveedor de troncal SIP

    Elegir el proveedor adecuado influye en todo el sistema de comunicación de tu empresa. Esto es lo que suelen priorizar los equipos con experiencia:

    Calidad de las llamadas y fiabilidad de la red

    Busca proveedores con centros de datos redundantes y una amplia cobertura de red. Prueba la calidad de las llamadas en horas punta. Pregunta por garantías de disponibilidad (como el tiempo de actividad) y herramientas de monitoreo de rendimiento.

    Infraestructura de seguridad

    Evalúa los estándares de encriptación y protocolos de seguridad. El proveedor debe ofrecer:

    • Encriptación TLS/SRTP.
    • Auditorías de seguridad periódicas.
    • Sistemas de detección del fraude.
    • Certificaciones de cumplimiento normativo.

    Cobertura geográfica

    Si tu negocio opera en varios países o planea expandirse, es importante valorar aspectos como:

    • Disponibilidad de números locales en los mercados que te interesan.
    • Presencia en las regiones clave donde tengas actividad.
    • Herramientas para realizar llamadas internacionales a buen precio.
    • Facilidad para portar tus números actuales sin complicaciones.

    Opciones de escalabilidad

    Un buen proveedor debería poder crecer al ritmo de tu empresa. Confirma que te ofrecen:

    • Capacidad flexible de canales según la demanda.
    • Gestión de usuarios rápida y sencilla desde un panel de control.
    • Alta de nuevas líneas o números en cuestión de minutos
    • Sin compromisos a largo plazo

    Calidad de atención al cliente

    Contar con un soporte ágil y bien preparado marca la diferencia. Antes de contratar, fíjate en:

    • Que el soporte esté disponible 24/7.
    • Que puedas contactar por varios canales: teléfono, email, chat, etc.
    • Que dispongan de personal técnico con experiencia real.
    • Que ofrezcan tiempos de respuesta garantizados

    Consejo profesional

    Lo ideal es elegir un proveedor que conozca bien los retos de este tipo de proyectos. Su experiencia te ayudará a implementar todo de forma correcta y a evitar los errores más habituales. La mayoría de los problemas no vienen de la tecnología, sino de una mala puesta en marcha. Por eso, con una buena planificación y un soporte experto, esos riesgos se reducen al mínimo.

    Cómo empezar a usar la troncal SIP

    Pasarse a una solución que ofrezca la troncal SIP requiere una buena planificación. Te dejamos una guía estructurada para que la transición sea sencilla y sin contratiempos:

    1. Analiza y planifica

    • Evalúa el volumen actual de llamadas.
    • Haz un inventario de los números de teléfono que usas.
    • Define qué funcionalidades necesitas.
    • Calcula cuánta capacidad de ancho de banda hará falta.

    2. Prepara tu infraestructura técnica

    • Verifica que tu conexión a internet sea suficiente.
    • Configura correctamente los ajustes de red.
    • Establece protocolos de Calidad de Servicio (QoS).
    • Haz pruebas para comprobar que todo está listo.

    3. Migra y activa el servicio

    • Porta los números actuales a la nueva solución.
    • Configura las reglas de enrutamiento de llamadas.
    • Forma al equipo sobre cómo usar el sistema.
    • Supervisa el rendimiento durante los primeros días.

    SIP Trunking puede ayudarte a ahorrar hasta un 50% en costes telefónicos*

    Los datos hablan por sí solos. Hoy en día, las empresas no tienen que elegir entre calidad y rentabilidad. Con el SIP trunking, puedes tener ambas cosas.

    Es buen momento para plantearte esta tecnología si:

    • Quieres reducir los costes de tus llamadas.
    • Necesitas ampliar tu equipo rápidamente.
    • Tienes personal trabajando en remoto.
    • Planeas abrir nuevas sedes o expandirte a otros mercados.

    La tecnología que antes solo estaba al alcance de grandes corporaciones ahora es accesible para negocios en crecimiento. Asegura el futuro de tus comunicaciones y destina más recursos a lo realmente importante: hacer crecer tu negocio.

    Pruébalo gratis y disfruta de un 50 % de descuento en tu primer mes.

    Preguntas frecuentes

    ¿Se puede usar una troncal SIP en el móvil?

    Sí, puedes configurar una troncal SIP en apps móviles VoIP y conectarla a tu centralita para llamar desde tu smartphone con número virtual. La tecnología SIP Trunking de CloudTalk puede ofrecer llamadas salientes y entrantes, además de otras funciones de corte de cable a través de la nube.

    ¿Cómo funciona SIP Trunking en CloudTalk?

    El software SIP Trunking de CloudTalk se integra con el sistema PBX existente del usuario, proporcionando una comunicación segura y sin fisuras. El software ofrece funciones como enrutamiento de llamadas, desvío de llamadas y buzón de voz, lo que lo convierte en una solución de comunicación rentable y flexible para empresas de todos los tamaños.

    ¿Cuáles son las ventajas de utilizar SIP Trunking para las empresas?

    SIP Trunking ofrece un importante ahorro de costes al eliminar la necesidad de múltiples líneas telefónicas y sistemas PBX. También simplifica el flujo de llamadas y la comunicación, especialmente para empresas con varias sedes o trabajadores remotos.

    ¿Cuál es el precio de una troncal SIP?

    El precio depende del proveedor y número de canales. Suele empezar desde 10 € al mes por canal. En promedio, las organizaciones que utilizan la troncal SIP de CloudTalk pueden ahorrar hasta un 50% en sus costes de comunicación.

    ¿Dónde contratar troncal SIP en España?

    Puedes contratar troncal SIP en España con operadoras VoIP, sistemas PBX o plataformas cloud como CloudTalk.